¡Que bárbaro está el calor!No sé a ti, pero a mí me mata este clima.
Recuerdo muchas primaveras, pero creo que ninguna de ellas había estado tan caliente como ésta.
Según los noticieros, este Abril va a ser el más caluroso de los últimos doscientos años, y se esperan temperaturas hasta de 30°.
¡Imaginate!, si el día de ayer se alcanzaron 40° de temperatura dentro del metro a eso de las 12 del día, no quiero ni pensar como va estar en los días más calientes. De plano va a ser una verdadera olla express.
Hay muchas cosas que me preocupan de este calor desmedido.
Lo primero es la salud:
Se incrementan las infecciones estomacales, las dermatitis por exposición al sol, las infecciones de vías respiratorias se hacen más resistentes, la deshidratación y la insolación son cosas de todos los días, y los problemas circulatorios se acentúan mucho más.
También tenemos los problemas de agua:
La presión de toda la Ciudad baja muchisimo y hay ocasiones en que algunas colonias se quedan sin gota.
Como sale tibia es un verdadero caldo de cultivo para una cantidad inimaginable de agentes patógenos, y por lo mismo hay que hervirla o clorarla más de lo acostumbrado, así es que muchos preferimos hacernos consumidores compulsivos de agua embotellada.
Y por último es en esta temporada de calor cuando más ganas tienes de disfrutar un largo baño, pero irónicamente es cuando tienes que ahorrar mucho más agua.
La basura y la contaminación son otro problema:
El calor fermenta mucho más rápido los desechos de alimentos y esto provoca mal olor, gérmenes, moscas y una invasión aterradora de cucarachas por las calles.
Las heces de perros y otros animales callejeros, así como las de algunos humanos, se secan rapidísimo por la acción del sol, por lo mismo se pulverizan con mayor rapidez y solo basta un airecito para que ya estén volatizando por toda la Ciudad, ¿y a qué ni te imaginas dónde terminan?... mmm, pues sí, en tus ojos, boca, nariz, piel, pulmones y estómago.
Y también tenemos el smog de las fabricas y los autos, si ya de por sí el aire está caliente y enrarecido, ahora echale una dotación de plomo, agentes químicos, y humito toxico, pues pobrecitos pulmones ¿no?...
Además de todo lo anterior, tenemos los incendios forestales con su consecuencia lógica de afectaci
ón en flora y fauna, la vaporización exagerada que se va a traducir en una temporada de lluvias más abundante y peligrosa, el deshielo de los polos, el incremento de los océanos, el incremento constante de la temperatura del planeta y, en conclusión, el terrible calentamiento global.
ón en flora y fauna, la vaporización exagerada que se va a traducir en una temporada de lluvias más abundante y peligrosa, el deshielo de los polos, el incremento de los océanos, el incremento constante de la temperatura del planeta y, en conclusión, el terrible calentamiento global.Todo esto es un tema de afectación e interés mundial, no es por nadie desconocido que nuestra actual crisis climatológica se debe en su totalidad al ser humano, y las consecuencias de esta son las facturas que nos ha empezado a cobrar el planeta por tantos años de explotación desmedida de sus recursos, y por la inconsciencia con que hemos hecho uso de ellos.
Cierto es que hace cinco siglos era inimaginable que esto pudiera ocurrir, y vamos, de alguna manera era necesario para la evolución de la industria, la tecnología y el desarrollo echar mano de los recursos que con tanta abundancia teníamos, pero el problema ahora es conservarlos, protegerlos y regenerarlos.
Si bien hay errores que ya no se van a poder corregir, tratemos de hacer algo por enmendar el camino. El futuro del planeta está en juego, y la calidad de vida de las futuras generaciones no es alentador.
Hay cosas realmente sencillas que todos podemos hacer para ayudar a nuestra Tierra.
- Ahorremos agua, es fácil cerrar la regadera mientras te enjabonas, o la llave mientras te lavas las manos o los dientes. El agua de la lavadora se puede usar para regar las plantas, trapear la casa o lavar las banquetas. No uses la manguera para lavar tu coche, te aseguro que queda igual de limpiecito con solo una cubeta y un trapito. Reporta goteras o fugas de la calle y arregla las que estén en tu casa. Elimina en lo más posible los residuos de los trastes sucios para que necesites menos agua para lavarlos.
- Separa la basura, yo sé que aveces da flojera, pero una vez que te acostumbras lo haces sin pensar. Además no necesitas gran ciencia, solo necesitas 5 bolsitas diferentes, una que sea para desechos de alimentos, otra para plásticos, una más para vidrio, otra para papel y cartón, una para latas de metal y/o aluminio, y la última para el papel higiénico, las toallas sanitarias y los pañuelos faciales.
- Si tienes mascotas no dejes sus pecadillos en la calle, no te cuesta nada recogerlos con una bolsita o un envase de refresco cortado por la mitad.
- Trata de no depender tanto de tu auto, si no vas a salir muy lejos caminale tantito, y velo por el lado amable, vas a hacer un poquito de ejercicio, disfrutar el paseito y quizá hasta conozcas gente nueva.
- Si no estás usando la luz de alguna habitación, mantenla apagada, y si te es posible cambia tus focos incandescentes por focos ahorradores.
- También puedes tratar de hacer un pequeño jardín que permita que regrese un poco de agua al subsuelo; si de plano no tienes en donde hacerlo, pues adopta unas cuantas plantitas que además de embellecer tu hogar, te van a regalar oxigeno nuevo.
Ya ves como no es necesario tanto show para contribuir con el planeta, tampoco son necesarios sacrificios inhumanos, solo es cosa de buenos hábitos y un poquito de conciencia.
Trata de ayudar a la Tierra, ya verás que las futuras generaciones te lo van a agradecer, el planeta te lo va a retribuir, y los que ahorita nos estamos muriendo de calor te lo vamos a aplaudir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario