
Seguramente Tú también has visto en las noticias, en Internet o en mensajes de celular, la enorme cantidad de videos que muestran peleas callejeras. Hay una variedad barbara de ellos, hay con hombres, mujeres, chicas de secundaria y niños más pequeños, también los hay de parejas, golpizas a una sola persona, y de todos contra todos.

Actualmente son uno de los temas más recurrentes en los noticieros, medios escritos, reportajes y programas de debates.
Nada nuevo ¿verdad?...
Sin embargo es una realidad terriblemente alarmante.
Siempre han existido las peleas, ya sea con personas o animales, y desde el principio de los tiempos a habido gente que gusta de verlas, es parte del instinto primitivo y destructor del ser humano, es su escondida naturaleza sanguinaria y salvaje la que le despierta el gusto por la agresión y la violencia.
Basta con recordar el antiguo Circo Romano, las luchas de gladiadores, las peleas en desventaja y las grandes carnicerías que se efectuaban en él.
Pero hoy por hoy es tremendo ver cosas así.
Se supone que somos seres racionales, reflexivos y pensantes, tenemos conciencia del dolor, sabemos sentir piedad, algunos comulgamos con la idea de hablar antes de golpear, tenemos una sociedad que trata de incluir valores, en fin, somos seres humanos... ¿por qué comportarnos como bestias salvajes?...
Personalmente tengo una teoría que se podría resumir en "costumbre y tolerancia".
Verás:
La generación de nuestros padres y abuelos parece más distante y susceptible a la violencia de hoy porque no tuvieron tantos avances tecnológicos, de difusión y enlace como la que ya nos toco vivir a nosotros; ellos no tuvieron acceso a videojuegos, televisión por cable o Internet; la censura en los medios de comunicación no hubiera permitido que se dieran a conocer actos violentos o sanguinarios, ni mucho menos ofensivos o que atentaran contra la moralidad y las buenas costumbres.
Nuestra generación ha vivido el auge de la televisión, los reality show y los talk show, nos tocó el punch del Atari y el Nintendo, hemos visto nacer al PlayStation y al Xbox, y por consecuencia hemos visto evolucionar los juegos de video desde el PacMan o Mario Bross, hasta el que mas te guste de hoy; también hemos visto crecer las comunicaciónes y tenemos al alcance de una computadora el portal hacia todo el mundo con el Internet.
Pero en cada nuevo paso, en cada nuevo avance y novedad, nos hemos hecho más resistentes a la violencia, ya es costumbre verla en televisión, leerla en periódicos, vivirla en las calles o buscarla en la web.

Lo triste es que las nuevas generaciones van a ser cada vez más temerarias, agresivas y violentas, pero a fuerza de costumbre, también van a ser más tolerantes y menos susceptibles a la violencia en general, llamense video juegos, peleas callejeras, maltrato físico o guerras.
Es algo muy complicado ¿verdad?...
No digo que sea la neta, pero cuando te acostumbras a algo, es fácil aumentarle un poquito a la dosis, total, ya sabes que la toleras bien.
¿Tú cómo la ves?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario